Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265865
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMartín-Baró, Ignacioen
dc.creatorMartín-Baró, Ignacioes
dc.date1980-04-30-
dc.date.accessioned2025-09-27T17:54:39Z-
dc.date.available2025-09-27T17:54:39Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9313-
dc.identifier10.51378/eca.v35i377-378.9313-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265865-
dc.descriptionNo abstract available.   ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 377-378, 1980: 277-290.en
dc.descriptionUn conflicto social grave lleva consigo la polarización de los grupos: mientras los grupos contendientes clarifican y generalizan su postura conflictiva, el resto de los grupos se ve presionado a optar por uno u otro de los rivales. La definición de la realidad y la determinación de las actividades se subordina cada vez más a la categorización partidista: "nosotros" frente a "ellos". Los fantasmas son armas ideológicas que activan el conflicto dando respuesta mental a los temores y anhelos de los diversos grupos. Un pequeño análisis de contenidos de la prensa salvadoreña y un sondeo de opinión con universitarios indica que las clases medias de El Salvador tienen actualmente tres grandes fantasmas sobre el posible advenimiento de un gobierno popular: el caos socio-económico al que llevarla al país, la violencia que desencadenarla y la opresión política que establecerla sobre las libertades individuales. Estos fantasmas parecen expresar más una amenaza real de las clases dominantes que un peligro de los movimientos populares. Sin embargo, algunas actitudes y actividades concretas de las Organizaciones Populares o de los movimientos político-militares pueden dar base a esos fantasmas de las clases medias salvadoreñas.   ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 377-378, 1980: 277-290.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9313/9646-
dc.rightsDerechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 35 No. 377-378 (1980); 277-290en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 35 Núm. 377-378 (1980); 277-290es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectEl Salvadoren
dc.subjectIdeologiesen
dc.subjectSocial changeen
dc.subjectSocial conflictsen
dc.subjectEl Salvadores
dc.subjectIdeologíaes
dc.subjectCambio sociales
dc.subjectConflicto sociales
dc.titleGhosts about a popular government in El Salvadoren
dc.titleFantasmas sobre un gobierno popular en El Salvadores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.