Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265858
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLópez Vallecillos, Italoen
dc.creatorOrellana, Victor Antonioen
dc.creatorLópez Vallecillos, Italoes
dc.creatorOrellana, Victor Antonioes
dc.date1980-04-30-
dc.date.accessioned2025-09-27T17:54:39Z-
dc.date.available2025-09-27T17:54:39Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9306-
dc.identifier10.51378/eca.v35i377-378.9306-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265858-
dc.descriptionNo abstract available.   ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 377-378, 1980: 183-206.en
dc.descriptionEl trabajo describe y examina, desde el ángulo histórico-político, los diferentes tipos de unidad popular surgidos en la sociedad salvadoreña de 1970 al primer trimestre de 1980. Las experiencias electorales de la UNO en sus dos grandes momentos, 1972 y 1977, y la respuesta del sistema oligárquico de negación de los derechos políticos sirven de referencia clave para explicar los sucesos de 1978 y 1979. La constitución del Foro Popular como otra modalidad integradora de fuerzas populares, las motivaciones del golpe militar del 15 de octubre de 1979 y el desarrollo que éste ha tenido en sus distintas recomposiciones en la cúpula del poder del aparato del Estado, son estudiadas en el contexto de una sociedad que ha agotado su modelo económico y su proyecto político. El ensayo se adentra en la respuesta popular frente a la dominación económica, política y militar, señalando el nacimiento y movilización de diversas organizaciones de masas, gremiales, sindicales y de resistencia armada contra la dictadura. El surgimiento de la Coordinadora Revolucionaria de Masas, aglutinando al BPR, FAPU, UDN y LP-28, en una apertura que se condensa en el Frente Democrático Revolucionario, da pie para que los autores analicen la nueva alternativa popular en el seno de una sociedad largamente militarizada y en una situación de crisis y singulares condiciones de lucha.   ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 377-378, 1980: 183-206.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9306/9639-
dc.rightsDerechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 35 No. 377-378 (1980); 183-206en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 35 Núm. 377-378 (1980); 183-206es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectPolitical movementsen
dc.subjectSocial conflictsen
dc.subjectPolitical participationen
dc.subjectEl Salvadoren
dc.subjectMovimiento políticoes
dc.subjectConflicto sociales
dc.subjectParticipación políticaes
dc.subjectEl Salvadores
dc.titlePopular Unity and the Emergence of the Revolutionary Democratic Fronten
dc.titleLa unidad popular y el surgimiento del Frente Democrático Revolucionarioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.