Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265809
Título : Structural design of the tallest building in El Salvador
Diseño estructural del edificio más alto de El Salvador
Palabras clave : Cimentaciones profundas;Sismorresistente;Sistema dual;Deep foundations;Dual system;Seismic resistant
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Descripción : The Corporate Tower is a 33-story building with a total height of 139m and a floor area of 81x56m. The structural systems used were Dual Frame-wall and Special Moment Frame systems with Seismic Detailing, the foundations were of the deep type consisting of interconnected concrete piles through foundation beams and pile caps. This article outlines the guidelines followed for the superstructure and substructure’s structural design, as well as the challenges overcome due to the unique conditions of the project. Given the significance of this endeavor, site response studies were necessary to optimize the structure. Similarly, state of the art standards were implemented in accordance with the latest developments in structural design, such as ASCE7-10 and ACI318-14. ILIA: Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura, No. 01, 2024: 115-121.
La Torre Corporativa es un edificio de 33 niveles con una altura total de 139m y una extensión en planta de 81x56m. Los sistemas estructurales utilizados fueron sistemas Duales y de Marcos con Detallado Especial con fundaciones del tipo profundo que consistió en pilas de concreto conectadas entre sí por medio de cabezales y vigas de fundación. En este artículo se presentan los lineamientos seguidos para la elaboración del diseño estructural de la super y sub-estructura, así como los retos a superar debido a las condiciones singulares del proyecto. Debido a la importancia de este desarrollo fue necesario realizar estudios de respuesta de sitio que permitieron poder optimizar la estructura en comparación a los resultados obtenidos por medio de la normativa de diseño por sismo vigente en el país. Así mismo, se implementaron normativas mejor adaptadas al estado del arte del diseño estructural como lo son el ASCE7-10 y ACI318-14. ILIA: Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura, No. 01, 2024: 115-121.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265809
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/ilia/article/view/8516
10.51378/ilia.vi1.8516
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.