Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265804
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Ruano, L. F. | en |
dc.creator | Ruano, L. F. | es |
dc.date | 2024-10-08 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-27T17:54:15Z | - |
dc.date.available | 2025-09-27T17:54:15Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/ilia/article/view/8504 | - |
dc.identifier | 10.51378/ilia.vi1.8504 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265804 | - |
dc.description | The study "Innovative methodologies in the teaching of architecture" was based on exploring and analyzing three main innovative approaches currently used in the Architecture program at the Universidad Rafael Landívar; among which are the Academic Poster, the Video Podcast and the Architectural Project of Academic Social Responsibility; to analyze their effectiveness and their positive impact on the teaching-learning process. In addition, various educational methods such as Project Based Learning, Laboratories, Models, Field Visits, complemented with Workshops and Conferences, were addressed in order to demonstrate the great variety and achievements in learning by applying these strategies. The results showed that innovative methods are highly effective in fostering critical thinking, creativity and active participation in students. These approaches contributed to a greater understanding of theoretical concepts and better practical application of acquired knowledge. ILIA: Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura, No. 01, 2024: 79-89. | en |
dc.description | El estudio "Metodologías innovadoras en la enseñanza de la arquitectura" se basó en explorar y analizar tres enfoques innovadores principales que actualmente se utilizan en la carrera de Arquitectura de la Universidad Rafael Landívar; dentro de las cuales se encuentran el póster académico, el video podcast y el proyecto arquitectónico de responsabilidad social académica; para analizar su efectividad y su impacto positivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Adicionalmente, se abordaron diversas metodologías educativas como el aprendizaje basado en proyectos, laboratorios, maquetas, visitas de campo, complementadas con workshops y conferencias; con el objetivo de evidenciar la variedad y el potencial de su aplicación en el aula. Los resultados demostraron que las metodologías innovadoras son altamente efectivas para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la participación activa de los estudiantes. Estos enfoques contribuyeron a una mayor comprensión de los conceptos teóricos y una mejor aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. La conclusión principal de este estudio fue que la implementación de metodologías innovadoras en la enseñanza de la arquitectura puede enriquecer el proceso educativo, promover un aprendizaje significativo y motivador para los estudiantes, y prepararlos mejor para enfrentar los desafíos en su futura carrera profesional. Estas estrategias pedagógicas pueden ser una valiosa herramienta para promover una educación más dinámica y relevante en el campo de la arquitectura. ILIA: Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura, No. 01, 2024: 79-89. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/ilia/article/view/8504/8919 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2024 L. F. Ruano (Autor/a) | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es |
dc.source | Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura; No. 1 (2024); 79-89 | en |
dc.source | Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura; Núm. 1 (2024); 79-89 | es |
dc.source | Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura; N.º 1 (2024); 79-89 | pt-PT |
dc.source | 3078-2759 | - |
dc.source | 3078-2740 | - |
dc.subject | Aprendizaje activo | es |
dc.subject | Innovación | es |
dc.subject | Metodología | es |
dc.subject | Pedagogía | es |
dc.subject | Responsabilidad social | es |
dc.subject | Active learning | en |
dc.subject | Innovation | en |
dc.subject | Methodology | en |
dc.subject | Pedagogical | en |
dc.subject | Social responsibility | en |
dc.title | Innovative methodologies in the teaching of architecture | en |
dc.title | Metodologías innovadoras en la enseñanza de la arquitectura | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.