Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265797
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPaises, K. D.en
dc.creatorSierra, J. C.en
dc.creatorVásquez, D. O.en
dc.creatorZavaleta, U. A.en
dc.creatorValencia, O. A.en
dc.creatorPaises, K. D.es
dc.creatorSierra, J. C.es
dc.creatorVásquez, D. O.es
dc.creatorZavaleta, U. A.es
dc.creatorValencia, O. A.es
dc.date2024-10-08-
dc.date.accessioned2025-09-27T17:54:14Z-
dc.date.available2025-09-27T17:54:14Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/ilia/article/view/8497-
dc.identifier10.51378/ilia.vi1.8497-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265797-
dc.descriptionNo abstract available. ILIA: Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura, No. 01, 2024: 34-40.en
dc.descriptionUn dispositivo IoT de monitoreo de calidad de aire puede ser una alternativa viable para conocer los riesgos a la salud que se pueden tener por consecuencia de contaminantes de aire. Para el desarrollo de la investigación se buscó crear un prototipo remoto como alternativa de bajo costo a estaciones especializadas de monitoreo, por lo que se eligieron módulos de desarrollo de código abierto, sensores de bajo costo que pudieran cumplir con las funciones necesarias para las mediciones que se buscaba obtener y un servidor de IoT de acceso gratuito y así para poder compartir los resultados con la comunidad universitaria.  Se presenta además una descripción teórica de conceptos, que se consideran importantes para la comprensión del desarrollo de la investigación, donde se aclaran los modelos de comunicación del IoT, los tipos de redes, acerca de las redes wifi, la aplicación del big data, plataformas y módulos IoT, conceptos sobre la calidad de aire y su efecto en la salud. Esto con el fin de mostrar dichas mediciones y la presentación de parámetros de medición de los sensores y datos relacionados a la ubicación mediante el sensor GPS. ILIA: Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura, No. 01, 2024: 34-40.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañases
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/ilia/article/view/8497/8898-
dc.rightsDerechos de autor 2024 K. D. Paises, J. C. Sierra, D. O. Vásquez, U. A. Zavaleta, O. A. Valencia (Autor/a)es
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es
dc.sourceInvestigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura; No. 1 (2024); 34-40en
dc.sourceInvestigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura; Núm. 1 (2024); 34-40es
dc.sourceInvestigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura; N.º 1 (2024); 34-40pt-PT
dc.source3078-2759-
dc.source3078-2740-
dc.subjectBig dataes
dc.subjectCalidad del airees
dc.subjectEmisiones contaminanteses
dc.subjectMétodos de cifradoes
dc.subjectModelo de comunicaciónes
dc.subjectMódulos IoTes
dc.subjectBig dataen
dc.subjectAir qualityen
dc.subjectPollutant emissionsen
dc.subjectEncryption methodsen
dc.subjectCommunication modelen
dc.subjectIoT Modulesen
dc.titleIoT techniques in a remote air quality monitoring prototypeen
dc.titleTécnicas IoT en un prototipo remoto de monitoreo de calidad del airees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.