Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265702
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGárate, Gorkaen
dc.creatorGárate, Gorkaes
dc.date1978-08-31-
dc.date.accessioned2025-09-27T17:51:31Z-
dc.date.available2025-09-27T17:51:31Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9157-
dc.identifier10.51378/eca.v33i358.9157-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265702-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 33, No. 358, 1978: 619-629.en
dc.descriptionLa Reforma Educativa de 1968 pretendió desde sus comienzos ser un sistema de estructura coherente. Del análisis de varios de los factores fundamentales de esta Reforma -su primera dinámica gestadora, el proceso educativo adoptado por ella y sus proyecciones teleológicas radicales- se va desprendiendo una conclusión: para que la Reforma tenga coherencia, mantenga su identidad y pueda ser realizada es imprescindible que el maestro salvadoreño sea un experto analizador crítico de la realidad nacional y un experto revitalizador del currículum en base a tal análisis de la realidad. Para lograr esto el sistema educativo deberá crear ciertos condicionamientos referentes a la educación normal preparatoria del maestro, a su formación permanente y continuada, a la organización y a la evaluación del sistema. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 33, No. 358, 1978: 619-629.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9157/9486-
dc.rightsDerechos de autor 1978 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 33 No. 358 (1978); 619-629en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 33 Núm. 358 (1978); 619-629es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectEducational reformen
dc.subjectTeacher educationen
dc.subjectEducational policyen
dc.subjectAccess to educationen
dc.subjectReforma de la educaciónes
dc.subjectFormación de docenteses
dc.subjectPolítica educacionales
dc.subjectAcceso a la educaciónes
dc.titleThe teacher according to the Educational Reform of 1968 of 1968 (a critical analyzer of reality)en
dc.titleEl maestro según la Reforma Educativa de 1968 (un analizador crítico de la realidad)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.