Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265670
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Marchetti, Pedro | en |
dc.creator | Hernández Pico, Juan | en |
dc.creator | Marchetti, Pedro | es |
dc.creator | Hernández Pico, Juan | es |
dc.date | 1981-09-30 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-27T17:51:27Z | - |
dc.date.available | 2025-09-27T17:51:27Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9120 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v36i395.9120 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265670 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 36, No. 395, 1981: 867-888. | en |
dc.description | Los autores efectúan una prospección estructural de la lucha de clases al interior de los EEUU, interpretando las tendencias económicas, sociales, políticas y culturales que, a lo largo del siglo, se han configurado en ese país. Sostienen, tras análisis metódico, que el capitalismo estadounidense ha tratado por todos los medios de mantener, recobrar y reafirmar la hegemonía del imperialismo. La crisis del sistema ha hecho que el centro mundial del capitalismo entre en contradicciones internas, genere reacciones adversas a partidos y gobiernos, y establezca una correlación de fuerzas que incide en los aspectos fundamentales de la política exterior en determinadas zonas geográficas. La lucha interclases en EEUU condiciona nuevas estrategias y tácticas del imperio, a la vez que los sucesos externos repercuten cada vez más con mayor vigor en la generación de nuevas actitudes de la clase dominante, a fin de obtener la confianza de los sectores y estratos proletarios de esa nación. Es a partir de estas realidades que Marchetti y Hernández Pico estudian la actual postura de la Administración Reagan frente a la estrategia revolucionaria que se opera en El Salvador. El trabajo estudia las posibles alternativas de una intervención norteamericana de mayor envergadura en el área, directa e indirecta, económica y militar, en grado que afectarla gravemente el orden político del continente. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 36, No. 395, 1981: 867-888. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9120/9454 | - |
dc.rights | Derechos de autor 1981 ECA. Estudios Centroamericanos | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 36 No. 395 (1981); 867-888 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 36 Núm. 395 (1981); 867-888 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Politics and government | en |
dc.subject | Capitalism | en |
dc.subject | Imperialism | en |
dc.subject | Foreign policy | en |
dc.subject | Social change | en |
dc.subject | Política y gobierno | es |
dc.subject | Capitalismo | es |
dc.subject | Imperialismo | es |
dc.subject | Política exterior | es |
dc.subject | Cambio social | es |
dc.title | El Salvador: correlation of forces in the the U.S. and its impact on El Salvador's revolutionary strategy in El Salvador | en |
dc.title | El Salvador: correlación de fuerzas en los EEUU y su incidencia en la estrategia revolucionaria de El Salvador | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.