Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265669
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorEllacuría, Ignacioen
dc.creatorEllacuría, Ignacioes
dc.date1981-09-30-
dc.date.accessioned2025-09-27T17:51:27Z-
dc.date.available2025-09-27T17:51:27Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9119-
dc.identifier10.51378/eca.v36i395.9119-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265669-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 36, No. 395, 1981: 845-866.en
dc.descriptionLa declaración conjunta franco-mexicana sobre la representatividad política del FDR-FMLN tiene una importancia relevante, no sólo por las reacciones que ha suscitado, sino por su mismo contenido y por la modificación en la correlación de fuerzas. El presente artículo describe el contenido sustancial de la declaración, así como las posturas adoptadas frente a ella por los distintos gobiernos latinoamericanos, por el de los Estados Unidos, y por el gobierno salvadoreño y distintas fuerzas sociales importantes del país. En una segunda parte se ofrece un análisis de la nueva situación creada por la declaración conjunta y de los puntos principales de ésta: que es un planteamiento correcto pues parte de la realidad de los hechos, qué validez tengan las objeciones tanto las declaradas públicamente como las que están en e/fondo de la cuestión, y principalmente el tema del "intervencionismo"; se concluye esta parte con un planteamiento de la nueva postura del FDR-FMLN, derivada de la declaración, no porque hasta el momento se hayan pronunciado, sino por los condicionamientos que entra/la. Para terminar, el autor presenta algunas conclusiones, entre las que cabe resaltar la de que hay que sacar de este suceso el mayor bien posible para el pueblo salvadoreño y para la solución política de la crisis en la cual se encuentra. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 36, No. 395, 1981: 845-866.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9119/9453-
dc.rightsDerechos de autor 1981 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 36 No. 395 (1981); 845-866en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 36 Núm. 395 (1981); 845-866es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectPolitics and governmenten
dc.subjectEconomic recessionen
dc.subjectCivil waren
dc.subjectEconomicsen
dc.subjectForeign policyen
dc.subjectPolítica y gobiernoes
dc.subjectRecesión económicaes
dc.subjectGuerra civiles
dc.subjectEconómicases
dc.subjectPolítica exteriores
dc.titleThe Mexican-French joint statement on El Salvadoren
dc.titleLa declaración conjunta mexicano-francesa sobre El Salvadores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.