Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265626
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMembreño ldiáquez, Marcosen
dc.creatorMembreño ldiáquez, Marcoses
dc.date1981-11-30-
dc.date.accessioned2025-09-27T17:51:03Z-
dc.date.available2025-09-27T17:51:03Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9073-
dc.identifier10.51378/eca.v36i396-397.9073-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265626-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 36, No. 396-397, 1981: 981-996.en
dc.descriptionEl propósito de este trabajo no es el de demostrar la existencia de Dios, ni tampoco el de probar racionalmente su inexistencia. Y, menos aún, verificar si cada filósofo consigue demostrar o no la existencia de Dios. Lo único que interesa es escudriñar qué es lo que se pone en juego en eso que podemos denominar "el problema de Dios". Es decir, independientemente de que Dios exista o no exista, hay que averiguar qué cuestiones entran en juego en este problema que algunos, para evitar las resonancias religiosas y teológicas, han llamado el problema del absoluto. Tanto los que se dedican a probar la existencia de Dios, como aquellos que la niegan, haciendo abstracción de si unos y otros lo consiguen convincentemente, ponen en juego una serie de problemas filosóficos, éticos, políticos, etc., en los que se baraja, de una u otra manera, la realidad humana. El estudio trata de desentrañar estos problemas que, implícita o explícitamente, se hacen presentes en el tratamiento del problema de Dios. En la pregunta por el origen de la totalidad de lo real, en el fenómeno del mal en el mundo, en la cuestión de la transcendencia de la realidad humana y en algunos problemas epistemológicos, el problema de Dios como problema de lo absoluto de la realidad hace su aparición. Pero no como problema estricta y primariamente conceptual, sino como problema de la realidad misma. Ateos o creyentes, es la realidad la que empuja a plantear el problema de Dios. Para realizar este trabajo el autor ha tenido presente las ideas que desde los presocráticos hasta Kant se han barajado en tomo al problema de Dios. No se trata en consecuencia, de una exposición banal o trivial, sino de problemas profundamente reales, que adquieren mayor gravedad y dramatismo cuando se los plantea desde las conflictivas situaciones sociales en que los hombres de Latinoamérica construyen su propio ser, su sociedad y su historia. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 36, No. 396-397, 1981: 981-996.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9073/9414-
dc.rightsDerechos de autor 1981 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 36 No. 396-397 (1981); 981-996en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 36 Núm. 396-397 (1981); 981-996es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectTheologyen
dc.subjectBeliefen
dc.subjectChristianityen
dc.subjectSocial problemsen
dc.subjectTeologíaes
dc.subjectCreenciaes
dc.subjectCristianismoes
dc.subjectProblemas socialeses
dc.titleThe problem of God as a problem of realityen
dc.titleEl problema de Dios como problema de la realidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.