Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265534
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | López Vallecillos, ltalo | en |
dc.creator | López Vallecillos, ltalo | es |
dc.date | 1982-06-30 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-27T17:50:54Z | - |
dc.date.available | 2025-09-27T17:50:54Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8946 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v37i403-404.8946 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265534 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 37, No. 403-404, 1982: 369-418. | en |
dc.description | El articulo explica las causas de la cafda de la primera Junta Revolucionaria de Gobierno (17 de octubre de 1979 - 3 de enero de 1980) y las condiciones sociales que sirvieron de base al pacto de la Fuerza Armada con el Partido Demócrata Cristiano en el intento de llevar a cabo en El Salvador un plan reformista-militar, con fuerte apoyo de EEUU, destinado a modificar la tenencia de la tierra, nacionalizar el comercio exterior y es/atizar y centralizar la banca. Analiza, brevemente, la reacción de las distintas fuerzas sociales y polfticas frente a los cambios de la FFAAIDC y las alternativas para frenar y neutralizar el programa de la segunda Junta Revolucionaria de Gobierno (marzo de 1980 a marzo de 1982). De igual manera estudia la posición del FDR/FMLN ante el esquema de reformas con represión, en el conflicto altamente polarizado del pafs. El proceso militar-reformista, con sus peculiaridades y contradicciones, es presentado en un ensayo macro-histórico que busca esclarecer la situación de violencia e irracionalidad que prevalece en El Salvador. El trabajo sitúa a los distintos grupos sociales y polfticos en tres momentos: antes de marzo de 1980; en el lapso en que gobierna la FFAA/DC y después de las elecciones del 28 de marzo de 1982. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 37, No. 403-404, 1982: 369-418. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8946/9119 | - |
dc.rights | Derechos de autor 1982 ECA. Estudios Centroamericanos | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 37 No. 403-404 (1982); 369-418 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 37 Núm. 403-404 (1982); 369-418 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Armed forces | en |
dc.subject | Political parties | en |
dc.subject | El Salvador | en |
dc.subject | Fuerzas armadas | es |
dc.subject | Partido político | es |
dc.subject | El Salvador | es |
dc.title | The military-reformist process in El Salvador (March 1980 - March 1982) | en |
dc.title | El proceso militar-reformista en El Salvador (marzo 1980 - marzo 1982) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.