Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265491
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Martín-Baró, Ignacio | en |
dc.creator | Martín-Baró, Ignacio | es |
dc.date | 1983-02-28 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-27T17:50:28Z | - |
dc.date.available | 2025-09-27T17:50:28Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8900 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v38i412.8900 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265491 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 38, No. 412, 1983: 129-142. | en |
dc.description | La polarización social manifiesta en la guerra civil arrastra una percepción estereotipada entre los grupos rivales que, a su vez, endurece la misma polarización y dificulta la terminación de la guerra. Esta polarización afecta también a otros sectores sociales que se ven presionados a adoptar una postura ante el conflicto. Los resultados de tres estudios empíricos muestran que: 1) los grupos rivales tienen una percepción mutua muy negativa, bajo la forma de una "imagen especular"; 2) los sectores medios metropolitanos tienen una imagen similar de militares y revolucionarios como ambiciosos y violentos; 3) la mayoría de estudiantes de la UCA tiene una opinión negativa de los grupos involucrados en el conflicto, aunque las opiniones se polarizan según preferencias grupales. Estos datos parecen indicar que un sector amplio de la población salvadoreña no se identifica psicológicamente con ninguno de los contendientes y más bien opta por una solución política al conflicto. La búsqueda de esta solución requiere entre otras cosas eliminar los estereotipos rivales que alimentan la polarización social. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 38, No. 412, 1983: 129-142. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8900/9066 | - |
dc.rights | Derechos de autor 1983 ECA. Estudios Centroamericanos | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 38 No. 412 (1983); 129-142 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 38 Núm. 412 (1983); 129-142 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Civil war | en |
dc.subject | Guerrilla activities | en |
dc.subject | Social conflicts | en |
dc.subject | Armed forces | en |
dc.subject | Guerra civil | es |
dc.subject | Guerrilla | es |
dc.subject | Conflicto social | es |
dc.subject | Fuerzas armadas | es |
dc.title | Social polarization in El Salvador | en |
dc.title | Polarización social en El Salvador | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.