Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265458
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Falla, Ricardo | en |
dc.creator | Falla, Ricardo | es |
dc.date | 1983-08-31 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-27T17:50:25Z | - |
dc.date.available | 2025-09-27T17:50:25Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8867 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v38i417-418.8867 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265458 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 38, No. 417-418, 1983: 641-662. | en |
dc.description | Ha corrido tanta sangre en Guatemala que el público internacional a quien el pueblo guatemalteco le pide su solidaridad se ha embotado con tanto número y nombre desconocido. Por eso, Ricardo Falla documenta y analiza la masacre de la finca San Francisco. Así el lector puede imaginar cómo han sido las otras masacres. El autor lleva al lector de la mano de dos testigos sobrevivientes de la masacre a través del límite de lo increíble. Al principio, para los testigos no era evidente que el ejército los fuera a asesinar; pero más tarde, en un proceso cognoscitivo ante la realidad aplastante, fueron cayendo en la cuenta de que la muerte era una realidad insoslayable. En un tercer momento, los sobrevivientes experimentaron la liberación maravillosa de la muerte. En este artículo, con una habilidad inigualable, se demuestran en un caso concreto las potencialidades de la antropología para la solidaridad con los pueblos reprimidos. El estudio fue presentado por su autor a la American Anthropological Association en su reunión anual en diciembre de 1982. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 38, No. 417-418, 1983: 641-662. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8867/9033 | - |
dc.rights | Derechos de autor 1983 ECA. Estudios Centroamericanos | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 38 No. 417-418 (1983); 641-662 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 38 Núm. 417-418 (1983); 641-662 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Homicide | en |
dc.subject | Oppression | en |
dc.subject | Armed forces | en |
dc.subject | Violence | en |
dc.subject | International solidarity | en |
dc.subject | Homicidio | es |
dc.subject | Opresión | es |
dc.subject | Fuerzas armadas | es |
dc.subject | Violencia | es |
dc.subject | Solidaridad internacional | es |
dc.title | Massacre of the San Francisco farm. Huehuetenango. Guatemala, July 17, 1982 | en |
dc.title | Masacre de la finca San Francisco. Huehuetenango. Guatemala, 17 de julio de 1982 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.