Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265434
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSantuc Laborde, Vicenteen
dc.creatorSantuc Laborde, Vicentees
dc.date1983-10-31-
dc.date.accessioned2025-09-27T17:50:22Z-
dc.date.available2025-09-27T17:50:22Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8843-
dc.identifier10.51378/eca.v38i420.8843-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265434-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 38, No. 420, 1983: 869-880.en
dc.descriptionCon la ilustración la crítica se abatió sobre todo, se revisaron todas las ideas y formas de vida tradicionales. La sospecha de Descartes acabó por limitar y tocar completamente el mundo tradicional. Frente al capitalismo arrollador que no podía soportar la existencia del mundo tradicional, la crítica marxista supo denunciar los avatares de sus realizaciones, pero no supo proponer alternativas nuevas, es decir, universales. Tanto por la agresión del capitalismo como por los ataques del marxismo, el horizonte intelectual del Siglo XX aún descansa sobre el horizonte del Siglo XVIII. Frente a este panorama, el autor acepta la necesidad de criticar, tal como lo hizo Marx, los conceptos capitalistas de producción y trabajo, pero considera al mismo tiempo que lo urgente es rechazar tales rupturas pasando a otro nivel, a otro horizonte. Los conceptos de transformación y trabajo deben ser complementados con los de creatividad, diferencia y obra; conceptos más universales y menos estrechos que aquéllos para dar debida cuenta de la realidad humana. Para ello hay que establecer una relación de gratitud y de celebración con la naturaleza y con los otros.   ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 38, No. 420, 1983: 869-880.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8843/9001-
dc.rightsDerechos de autor 1983 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 38 No. 420 (1983); 869-880en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 38 Núm. 420 (1983); 869-880es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectCapitalismen
dc.subjectLabouren
dc.subjectProductionen
dc.subjectCapitalismoes
dc.subjectTrabajoes
dc.subjectProducciónes
dc.titleThe world blocked in the economic and political sphereen
dc.titleEl mundo bloqueado en lo económico políticoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.