Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265237
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorEllacuría, Ignacioen
dc.creatorEllacuría, Ignacioes
dc.date1986-02-28-
dc.date.accessioned2025-09-27T17:36:59Z-
dc.date.available2025-09-27T17:36:59Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8632-
dc.identifier10.51378/eca.v41i447-448.8632-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265237-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 41, No. 447-448, 1986: 54-75.en
dc.descriptionEste artículo reproduce con algunas correcciones la conferencia tenida en la cátedra universitaria de realidad nacional de noviembre de 1985. Aunque después de esa fecha se han dado acontecimientos nuevos, algunos de los cuales ya fueron previstos en ella, no se los ha tomado expresamente en cuenta. La tesis principal de este artículo es que la prolongación del conflicto social y de la guerra, protagonizados por el proyecto norteamericano-gubernamental y el proyecto FMLN-FDR, no ha traído resultados ventajosos para ninguna de las dos partes y los ha tenido lastimosos para el pueblo salvadoreño. Esto ha hecho que ambas partes en conflicto replanteen su estrategia. El artículo sostiene que ese replanteamiento no tendrá resultados positivos a corto plazo. Lo cual lleva a considerar la necesidad de que intervenga en el proceso un nuevo elemento para buscar la solución. Este nuevo elemento es una tercera fuerza social, cuya descripción y tarea se propone en la última parte de este trabajo. No se trata de una tercera vía entre otras dos, sino de una fuerza social, cuyo cometido no es alcanzar el poder, sino el presionar por la finalización del conflicto y por el encuentro de soluciones objetivas que respondan realistamente a las necesidades y posibilidades de las mayorías populares. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 41, No. 447-448, 1986: 54-75.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8632/8689-
dc.rightsDerechos de autor 1986 Ignacio Ellacuríaes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 41 No. 447-448 (1986); 54-75en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 41 Núm. 447-448 (1986); 54-75es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectSocial conflictsen
dc.subjectCivil waren
dc.subjectConflict resolutionen
dc.subjectDemocratizationen
dc.subjectConflicto sociales
dc.subjectGuerra civiles
dc.subjectSolución de conflictoses
dc.subjectDemocratizaciónes
dc.titleRethinking solutions to El Salvador's problemen
dc.titleReplanteamiento de soluciones para el problema de El Salvadores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.