Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265208
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLópez, Robertoes
dc.date1986-06-30-
dc.date.accessioned2025-09-27T17:36:37Z-
dc.date.available2025-09-27T17:36:37Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8562-
dc.identifier10.51378/eca.v41i451-452.8562-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265208-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 41, No. 451-452, 1986: 389-410.en
dc.descriptionDesde la nacionalización del comercio exterior y del café no se ha elaborado aún un estudio completo y sistémico que evalúe su desarrollo y sus efectos en la economía salvadoreña. El propósito central de este estudio es hacer un balance preliminar de la evaluación de la nacionalización del comercio exterior en su rubro más importante, el café. El autor especifica las causas que le dieron origen, su lógica, su estructura institucional y las características de su crisis.El enfoque parte de un análisis fundamentalmente microeconómico, buscando aquellos elementos explicativos que afectan directamente la reforma del café, obstaculizando o facilitando su funcionamiento.   ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 41, No. 451-452, 1986: 389-410.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8562/8610-
dc.rightsDerechos de autor 1986 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 41 No. 451-452 (1986); 389-410en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 41 Núm. 451-452 (1986); 389-410es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectInternational tradeen
dc.subjectCoffeeen
dc.subjectEconomicsen
dc.subjectComercio internacionales
dc.subjectCafées
dc.subjectEconomíaes
dc.titleThe nationalization of foreign trade in El Salvador: coffee myths and realitiesen
dc.titleLa nacionalización del comercio exterior en El Salvador: mitos y realidades en torno al cafées
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.