Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265157
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | IUDOP | es |
dc.date | 1988-02-28 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-27T17:36:32Z | - |
dc.date.available | 2025-09-27T17:36:32Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8441 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v43i471-472.8441 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265157 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 43, No. 471-472, 1988: 99-121. | en |
dc.description | Entre el 28 de noviembre y el 6 de diciembre de 1987, se corrió una encuesta de opinión pública entre una muestra de 1204 adultos de la población urbana y semiurbana de El Salvador. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la profunda insatisfacción y el pesimismo de las personas con la situación general del país y con el desempeño gubernamental. La crisis económica, la guerra y el desempleo son los problemas que más preocuparon a los salvadoreños a lo largo de 1987, pero el 63.5 por ciento considera que ningún grupo político o institución se preocupó por tratar de resolverlos. Sólo 1 de cada 20 entrevistados considera que la situación económica mejoró a lo largo de 1987, y 1 de cada 9 expresó tener una esperanza de que dicha situación mejore en el presente año. La injusticia estructural, la ambición de poder y la mala administración gubernamental son las causas atribuidas al conflicto armado, por lo que para finalizarlo se proponen el diálogo, un cambio de gobierno o bien la intervención divina. Con todo, la mayor de los entrevistados expresa que la guerra no finalizará a corto plazo. Finalmente, más de 7 de cada 10 salvadoreños opina que el gobierno demócrata cristiano no ha tenido éxito alguno en su último año de administración, señalando como fallos principales las medidas económicas adoptadas y la corrupción. De esta manera, la voz del pueblo salvadoreño expresa la percepción tan negativa que tiene sobre los acontecimientos y las perspectivas nada alentadoras respecto al futuro familiar y del país. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 43, No. 471-472, 1988: 99-121. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8441/8649 | - |
dc.rights | Derechos de autor 1988 ECA. Estudios Centroamericanos | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 43 No. 471-472 (1988); 99-121 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 43 Núm. 471-472 (1988); 99-121 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | El Salvador | es |
dc.subject | Opinión publica | es |
dc.subject | Encuesta social | es |
dc.subject | Clase social | es |
dc.subject | El Salvador | en |
dc.subject | Public opinion | en |
dc.subject | Social surveys | en |
dc.subject | Social class | en |
dc.title | The opinion of Salvadorans about 1987 | en |
dc.title | La opinión de los salvadoreños sobre 1987 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.