Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265135
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorIUDOPes
dc.date1987-04-30-
dc.date.accessioned2025-09-27T17:36:29Z-
dc.date.available2025-09-27T17:36:29Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8415-
dc.identifier10.51378/eca.v42i462.8415-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265135-
dc.descriptionNo abstract available.   ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 42 , No. 462, 1987: 313-322.en
dc.descriptionLa creciente concentración poblacional en el Área Metropolitana de San Salvador genera una fuerte demanda de transporte público entre los lugares de vivienda y los centros de trabajo. Una encuesta de opinión pública realizada el 27 y 28 de septiembre de 1986 con una muestra representativa de adultos del Área Metropolitana muestra que 9 de cada 10 personas (895 por ciento) utilizan exclusivamente el bus como medio normal de transporte y que el tiempo promedio para trasladarse de su vivienda hasta su lugar de trabajo es de 45 minutos; 42.7 por ciento de las personas opinan que la situación del transporte colectivo es mala frente a 123.1 por ciento que la consideran buena. Con todo, se observa una gran diferencia entre el juicio predominantemente positivo de quienes habitan en la zona suroeste y el juicio mayoritariamente negativo de quienes habitan en la zona este del Área Metropolitana. Según las personas encuestadas, los principales problemas del transporte colectivo son la aglomeración, la prolongación del tiempo de espera y la "grosería" de los conductores. Es posible que el terremoto del 10 de octubre haya afectado las condiciones objetivas para el transporte. Y, aunque el transporte colectivo está en manos de la empresa privada, la mayoría de las personas piensa que la responsabilidad por su mejoría compete a los órganos estatales.   ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 42 , No. 462, 1987: 313-322.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8415/8473-
dc.rightsDerechos de autor 1987 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 42 No. 462 (1987); 313-322en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 42 Núm. 462 (1987); 313-322es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectTransporten
dc.subjectPublic opinionen
dc.subjectPublic transporten
dc.subjectTransportees
dc.subjectOpinión públicaes
dc.subjectTransporte públicoes
dc.titleCollective transport in the San Salvador Metropolitan Area: a public opinion poll (september 27-28, 1986)en
dc.titleEl transporte colectivo en el Área Metropolitana de San Salvador: una encuesta de opinión pública (27-28 de septiembre de 1986)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.