Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264851
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGuido Béjar, Rafaelen
dc.creatorGuido Béjar, Rafaeles
dc.date1990-10-31-
dc.date.accessioned2025-09-27T17:30:02Z-
dc.date.available2025-09-27T17:30:02Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8050-
dc.identifier10.51378/eca.v45i504.8050-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264851-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 45, No. 504, 1990: 871-892.en
dc.descriptionAl analizar la historia del movimiento sindical después de la segunda guerra, el autor se plantea dos series de preguntas. La primera serie quiere responder a las siguientes cuestiones, ¿de qué depende la politización, y las formas de politización del movimiento sindical? ¿De qué depende la autonomía sindical? La segunda serie comprende las siguientes, ¿los sindicatos, la clase obrera, han dejado de ser una de las fuerzas centrales de la transformación social en El Salvador y ahora son una fuerza dedicada a la obtención de reinvidicaciones económicas y medidas estatales para la estabilización política? ¿las formas sindicales se han diferenciado por completo o están por hacerlo, en el intenso proceso político de las dos últimas décadas, de las organizaciones más pertinentes para el acceso y administración del poder estatal y, ahora, se dedicarán, exclusivamente, a la función de disminuir los efectos de la explotación económica y a realizar los arreglos institucionales para mejorar sus condiciones de vida? ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 45, No. 504, 1990: 871-892.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8050/8098-
dc.rightsDerechos de autor 1990 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 45 No. 504 (1990); 871-892en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 45 Núm. 504 (1990); 871-892es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectGuerra mundiales
dc.subjectEl salvadores
dc.subjectMovimiento revolucionarioes
dc.subjectMovimiento políticoes
dc.subjectWorld waren
dc.subjectEl salvadoren
dc.subjectRevolutionary movementsen
dc.subjectPolitical movementsen
dc.titleThe trade union movement after the Second World War in El Salvadoren
dc.titleEl movimiento sindical después de la segunda guerra mundial en El Salvadores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.