Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264748
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Ellacuría, Ignacio | es |
dc.date | 1982-11-30 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-27T17:29:31Z | - |
dc.date.available | 2025-09-27T17:29:31Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7849 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v37i409.7849 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264748 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 37, No. 409, 1982: 1008-1024 | en |
dc.description | La encíclica de Juan Pablo II sobre el trabajo, cuyo título oficial es Laborem exercens (LE) es un documento de primera importancia en la enseñanza de la Iglesia sobre materias sociales. Contiene importantes novedades y plantea puntos de vista fundamentales sobre las relaciones históricas entre el trabajo y el capital. Una parte sustancial de la encíclica está dedicada al análisis del conflicto entre el trabajo y el capital, al estudio de las causas de este conflicto y a la propuesta de las soluciones que puedan llevar a su superación. Juan Pablo II, asumiendo las anteriores enseñanzas de la Iglesia sobre este punto, da nuevos pasos y sostiene de forma sistemática y coherente la prioridad del trabajo sobre el capital y la necesidad de que ambos elementos no queden separados entre sí para no dar paso a grupos humanos, clases sociales, enfrentadas entre sí. La encíclica ha recibido una gran acogida en todo el mundo occidental y ha sido estudiada con gran cuidado. En El Salvador ha pasado casi absolutamente inadvertida, pues ni la Iglesia ni otras instituciones le han dado la importancia que tiene. Este artículo pretende estudiar desde la perspectiva del conflicto social este nuevo documento del Papa, pues es el conflicto social lo que define muchas situaciones históricas y, desde luego, la nuestra. La injusticia estructural que Juan Pablo II ha definido como la raíz de los males que afligen hoy a El Salvador, queda analizada magistralmente –y magisterialmente- desde la injusticia del capital en su relación con el trabajo. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 37, No. 409, 1982: 1008-1024 | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7849/7939 | - |
dc.rights | Derechos de autor 1982 ECA. Estudios Centroamericanos | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 37 No. 409 (1982); 1008-1024 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 37 Núm. 409 (1982); 1008-1024 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Trabajo-Aspectos religiosos | es |
dc.subject | Clases sociales | es |
dc.subject | Luchas sociales | es |
dc.subject | Juan Pablo II, Papa, 1920-2005 | es |
dc.subject | Work-Religious aspects | en |
dc.subject | Social classes | en |
dc.subject | Social conflict | en |
dc.subject | Juan Pablo II, Papa, 1920-2005 | en |
dc.title | Conflict between labor and capital in the present historical phase. An analysis of John Paul II's encyclical on human labor | en |
dc.title | Conflicto entre trabajo y capital en la presente fase histórica. Un análisis de la enciclica de Juan Pablo II sobre el trabajo humano | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.