Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264608
Título : Bukele’s utopia: remilitarize and imprison, betraying the Peace Agreements
La utopía de Bukele: remilitarizar y encarcelar, traicionando los Acuerdos de Paz
Palabras clave : El Salvador;Nayib Bukele;Militarización;Policía Nacional Civil (PNC);Encarcelamientos;Mara 13;Mara 18;El Salvador;Nayib Bukele;Militarization;Policía Nacional Civil (PNC);Incarceration;Mara 13;Mara 18
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Descripción : This article explores, from a historical perspective, the trajectory of militarization in the Salvadoran State to interpret the militarization that is occurring today. The 1992 Peace Accords were an attempt to break with militarism, but successive governments gradually eroded these agreements. Nayib Bukele continues that trend and deepened it. In an attempt to shore up power by providing a definitive solution to the confrontation between the gangs and the Salvadoran State, Bukele’s main strategies reinforce militarism with the number of troops, budget, armed forces in charge of citizen security, suspension of rights through a State of exception, and the highest rate of incarceration on the world. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 77, No. 770, 2022 : 129-150.
Este artículo explora, desde una perspectiva histórica, la trayectoria de militarización en el Estado salvadoreño para interpretar la militarización que ocurre en la actualidad. Los Acuerdos de Paz de 1992 fueron un intento de ruptura con el militarismo, pero los sucesivos gobiernos fueron erosionando dichos acuerdos. Nayib Bukele continuó esa tendencia y la profundizó. En un intento de apuntalarse en el poder dando una solución definitiva al enfrentamiento entre las maras y el Estado salvadoreño, sus principales estrategias refuerzan el militarismo con número de efectivos, presupuesto, atribuciones de seguridad pública a las fuerzas armadas, suspensión de los derechos mediante un estado de excepción y la mayor tasa de encarcelados del planeta. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 77, No. 770, 2022 : 129-150.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264608
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7592
10.51378/eca.v77i770.7592
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.