Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2645
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDuque, Paula Andrea-
dc.contributor.authorRodríguez, Juan Carlos-
dc.contributor.authorVallejo, Sandra Lorena-
dc.date.accessioned2021-08-25T20:40:22Z-
dc.date.available2021-08-25T20:40:22Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2645-
dc.description.abstractEn los procesos históricos del ser humano, siempre ha habido espacios de encuentro, reflexión, interacción, recreación y aprendizaje; estos espacios exhiben y exhibirán una característica específica, construcción y adquisición de conocimientos experienciales, que llevan al ser humano a trascender lo vivido, en una realidad de aprendizaje colaborativo, sistémico y real. Estos espacios en la actualidad tienen un nombre: Hogar, aposento, recinto, contextos experienciales y específicamente, para esta investigación, el aula; entendida no solo como el salón de clase, sino también como todos aquellos espacios, donde el maestro comparte con sus estudiantes; un espacio transformador, entendido como un lugar de investigación, creación, producción y un compartir significativo de conocimientos y actitudes en pos del desarrollo humano. Es este escenario, el territorio de la presente investigación, la cual persigue reconocer el papel fundamental que ejercen dos actores sociales frente a los procesos de enseñanza y de aprendizaje: Maestro – estudiante. El maestro visto desde sus prácticas pedagógicas, entendidas estas como el pensamiento y la acción del mismo en el aula: Qué piensa de la evaluación y cómo la hace, cómo prepara la clase y cuál es su forma de desarrollarla, qué experiencias comparte, cuáles son sus mediaciones pedagógicas en el reconocimiento de sí mismo, del otro y de la otredad.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent121 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.subjectEnseñanza-
dc.subjectMetodología-
dc.subjectPráctica pedagógica-
dc.subjectRendimiento académico-
dc.subjectRol docente-
dc.titlePrácticas pedagógicas y su relación con el desempeño académico-
dc.typeinfo:eurepo/semantics/masterThesis-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Alianza - ALIANZA CINDE/UMANIZALES

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
paulaandreaduque.pdf1,28 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.