Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264508
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAchaerandio, Luises
dc.date1979-08-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T21:26:14Z-
dc.date.available2025-09-26T21:26:14Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7408-
dc.identifier10.51378/eca.v34i369-370.7408-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264508-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 34, No. 369-370, 1979: 632-646.en
dc.descriptionLa violencia es una lacra social entre nosotros. En este artículo se discuten sus causas y sus mecanismos. Después de una breve introducción sobre la agresividad heredada y la agresividad aprendida, se analiza el papel socializante de nuestra descaminada sociedad que, no sólo inicia y educa a los niños y jóvenes para ser agresivos, sino que además los envuelve, durante toda la vida, en un ambiente de constantes estímulos desencadenantes de la violencia. Se expone también la psicodinámica de la agresividad ante los tratamientos aversivos de origen-social desde las perspectivas de la frustración, de la percepción y de algunos mecanismos de defensa. Después de una reflexión sobre la agresión entre grupos, se alude a la violencia sádica. No se insiste en soluciones para mitigar la agresividad, suponiendo que el lector reflexivo puede deducirlas por sí mismo. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 34, No. 369-370, 1979: 632-646.  es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7408/7491-
dc.rightsDerechos de autor 1979 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 34 No. 369-370 (1979); 632-646en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 34 Núm. 369-370 (1979); 632-646es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectAgresividad (Psicología)es
dc.subjectViolenciaes
dc.subjectPsicología sociales
dc.subjectSocializaciónes
dc.subjectAggressiveness (Psychology)en
dc.subjectViolenceen
dc.subjectSocial psychologyen
dc.subjectSocializationen
dc.titleWhy so much violence?en
dc.title¿Por qué tanta violencia?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.