Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264502
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Ibisate, Francisco Javier | es |
dc.date | 1979-08-31 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T21:26:14Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T21:26:14Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7402 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v34i369-370.7402 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264502 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 34, No. 369-370, 1979: 534-544. | en |
dc.description | La pregunta se plantea porque ambos términos de la comparación son ambiguos: los modelos capitalistas evolucionan y se socializan, mientras que el llamado capitalismo salvadoreño, quizás no es ni tan capitalista ni tan salvadoreño. La respuesta avanza en cuatro etapas: las supervivencias de pasados sistemas, el feudal en concreto, impregnan e informan nuestra economía. Además "nuestra economía nacional" no es tan "nuestra o nacional", al pivotear tan dependientemente sobre el "extranjero": ¿quién dirige la economía? Mirando hacia los modelos capitalistas socialmente más avanzados, los europeos, se resume brevemente su evolución, quizás convergencia: de dónde y hacia dónde derivan, en orden a ubicar nuestra economía en algún punto de esa órbita. Sin duda avanzamos despacio; y por añadidura mientras continuemos siendo "Estados Des-unidos de Centro América" no podremos sobrepasar la fase de "capitalismo de bolsillo", en un mundo donde reinan los grandes. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 34, No. 369-370, 1979: 534-544. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7402/7485 | - |
dc.rights | Derechos de autor 1979 ECA. Estudios Centroamericanos | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 34 No. 369-370 (1979); 534-544 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 34 Núm. 369-370 (1979); 534-544 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Capitalismo-El Salvador | es |
dc.subject | El Salvador-Condiciones económicas-1979 | es |
dc.subject | Empresas-El Salvador | es |
dc.subject | Capitalism-El Salvador | en |
dc.subject | El Salvador-Economic conditions-1979 | en |
dc.subject | Business enterprises-El Salvador | en |
dc.title | Is "Salvadoran capitalism" capitalist? | en |
dc.title | ¿Es capitalista el "capitalismo salvadoreño"? | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.