Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264451
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSebastián, Luis dees
dc.date1979-04-30-
dc.date.accessioned2025-09-26T21:23:40Z-
dc.date.available2025-09-26T21:23:40Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7342-
dc.identifier10.51378/eca.v34i366.7342-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264451-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 34, No. 366, 1979: 224-237.en
dc.descriptionEste artículo trata el problema de la tecnología apropiada desde la perspectiva y con el método de la economía política clásica. Esta se preguntaba siempre por el efecto en los diversos grupos sociales de los cambios en las variables que definen una situación de equilibrio. Desde esta perspectiva aparece que la tecnología existente en los países subdesarrollados es tecnología apropiada a los grupos dominantes e inapropiada a las necesidades de las mayorías, que de hecho no ha sido capaz de eliminar. La tecnología será apropiada cuando el proyecto social del que forma parte esté dirigido a solucionar eficientemente el problema de las mayorías. Planteado así el problema de la apropiación de tecnología, se entra en la discusión del conjunto de problemas inherentes a la transferencia, por operaciones comerciales, de las técnicas de producción a países subdesarrollados, como el nuestro. Finalmente, las soluciones que se sugieren apelan al realismo y a la sinceridad con que los gobiernos deben encarar la cuestión de la ciencia y tecnología nacionales. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 34, No. 366, 1979: 224-237.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7342/7431-
dc.rightsDerechos de autor 1979 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 34 No. 366 (1979); 224-237en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 34 Núm. 366 (1979); 224-237es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectPaíses en desarrolloes
dc.subjectTecnología apropiadaes
dc.subjectTransferencia de tecnologíaes
dc.subjectInnovaciones tecnológicases
dc.subjectUnderdeveloped areasen
dc.subjectAppropriate technologyen
dc.subjectTechnology transferen
dc.subjectTechnological innovationsen
dc.titleThe political economy of the so-called technology appropriate to underdeveloped countriesen
dc.titleLa economía política de la llamada tecnología apropiada a países subdesarrolladoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.