Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264397
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJiménez Cabrera, Edgares
dc.date1979-06-30-
dc.date.accessioned2025-09-26T21:23:18Z-
dc.date.available2025-09-26T21:23:18Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7286-
dc.identifier10.51378/eca.v34i368.7286-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264397-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 34, No. 368, 1979: 387-402.en
dc.descriptionEl artículo explica no solamente la importancia económica del petróleo en la economía mundial, las fuentes, reservas y concentración geográfica de la producción, el consumo y recursos energéticos de Estados Unidos, Europa, Japón y de América Latina. Fundamentalmente analiza el papel de las empresas multinacionales y el control del petróleo, para culminar en la explicación de la crisis energética, sus causas y consecuencias; así como el aumento de precios del petróleo en nuestros días, y su efecto en favor de las empresas petroleras y en detrimento de los países consumidores, particularmente los del Tercer Mundo. El ensayo explica también la estrategia multinacional de los recursos energéticos, en particular el del petróleo, utilizada como arma de guerra económica y como fuente de acumulación acelerada de capital indispensable para financiar las inversiones requeridas para el pasaje del petróleo a otras formas de energía y el liderazgo empresarial multinacional. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 34, No. 368, 1979: 387-402.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7286/7372-
dc.rightsDerechos de autor 1979 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 34 No. 368 (1979); 387-402en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 34 Núm. 368 (1979); 387-402es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectEmpresas internacionaleses
dc.subjectRecursos energéticoses
dc.subjectCombustibleses
dc.subjectCrisis energéticaes
dc.subjectCapitalismoes
dc.subjectInternational business enterprisesen
dc.subjectPower resourcesen
dc.subjectFuelen
dc.subjectEnergy crisisen
dc.subjectCapitalismen
dc.titleCauses and consequences of rising oil prices: the role of multinationalsen
dc.titleCausas y consecuencias del alza de precios del petroleo: el papel de las multinacionaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.