Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264345
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorIbisate, Francisco J.es
dc.date1992-03-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T21:23:14Z-
dc.date.available2025-09-26T21:23:14Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7234-
dc.identifier10.51378/eca.v47i521.7234-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264345-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 47, No. 521, 1992: 245-259.en
dc.descriptionLa crisis económica está vinculada a la guerra, de la misma manera que el surgimiento de la guerra lo está con el proceso económico anterior a ella. Por eso es tan importante medir los efectos de la guerra como medir los efectos de los procesos económicos anteriores a ella. Esto significa que el modelo económico salvadoreño no se inserta en un medio aséptico, de simple contracción económica y creciente deuda externa, como sucede en otros países latinoamericanos. La tesis de este artículo afirma que si todos los programas de plan de reconstrucción llegaran a realizarse se convertirán en factores reactivantes de la economía, pero siempre y cuando el modelo de mercado responda a las demandas derivadas de este presupuesto extraordinario. En consecuencia, se impone un plan de construcción a partir de cero. Hace falta hacer todo de todo, por lo tanto, un modelo económico vertido hacia el exterior tiene necesariamente que reformularse para conjugar el desarrollo hacia dentro con el crecimiento hacia fuera. Esta es la tesis y la intención del presente trabajo. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 47, No. 521, 1992: 245-259.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7234/7303-
dc.rightsDerechos de autor 1992 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 47 No. 521 (1992); 245-259en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 47 Núm. 521 (1992); 245-259es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectCrisis económica-El Salvadores
dc.subjectPobreza-El Salvadores
dc.subjectEl Salvador-Condiciones económicas-1992es
dc.subjectEl Salvador-Condiciones sociales-1992es
dc.subjectAcuerdos de paz-El Salvador-1992es
dc.subjectDepressions-El Salvadoren
dc.subjectPoverty-El Salvadoren
dc.subjectEl Salvador-Economic conditions-1992en
dc.subjectEl Salvador- Politics and government-1992en
dc.titleThe national reconstruction policyen
dc.titleLa política de reconstrucción nacionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.