Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264220
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAcevedo, Carloses
dc.date1993-12-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T21:22:29Z-
dc.date.available2025-09-26T21:22:29Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7096-
dc.identifier10.51378/eca.v48i541-542.7096-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264220-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 48, No. 541-542, 1993: 1089-1107.en
dc.descriptionEl texto de este artículo constituye básicamente el contenido, con ligeras modificaciones, de una comunicación que, con el mismo título, el autor preparara con ocasión del Primer Congreso Internacional Xavier Zubiri, realizado en Madrid entre el 4 y el 9 de julio de 1993. Dicha comunicación, a su vez, fue elaborada en el marco de una investigación más extensa sobre el pensamiento filosófico de Ignacio Ellacuría, realizada bajo los auspicios de la Comisión Nacional Española para la Conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América y del Instituto de Cooperación Iberoamericana de la Agencia Española de Cooperación Internacional. El presente trabajo está dividido en cuatro apartados principales. En el primero, el autor intenta perfilar la influencia que la metafísica de Xavier Zubiri ejerció sobre el pensamiento maduro de Ellacuría, así como el "talante" socrático que caracterizó esencialmente su quehacer filosófico. El segundo apartado expone el método fundamental con que Ellacuría procedió a lo largo de toda su reflexión filosófica, mientras que el tercero aborda la propuesta de la realidad histórica como objeto de la filosofía y el cuarto examina los rasgos fundamentales de lo que, para Ellacuría, debería ser una filosofía de la liberación. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 48, No. 541-542, 1993: 1089-1107.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7096/7101-
dc.rightsDerechos de autor 1993 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 48 No. 541-542 (1993); 1089-1107en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 48 Núm. 541-542 (1993); 1089-1107es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectEllacuría, Ignacio, 1930-1989-Pensamiento filosóficoes
dc.subjectFilosofía latinoamericanaes
dc.subjectFilosofía cristianaes
dc.subjectIdeologíaes
dc.subjectEllacuría, Ignacio, 1930-1989-Philosophy thoughten
dc.subjectPhilosophy, Latin Americanen
dc.subjectChristianity-Philosophyen
dc.subjectIdeologyen
dc.titleThe philosophical-political legacy of Ignacio Ellacuríaen
dc.titleEl legado filosófico-político de Ignacio Ellacuríaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.