Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263928
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVillalobos, Joaquínes
dc.date1986-03-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T21:16:07Z-
dc.date.available2025-09-26T21:16:07Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/6654-
dc.identifier10.51378/eca.v41i449.6654-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263928-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 41, No. 449, 1996: 169-204.en
dc.descriptionLa revista ECA pidió al comandante Joaquín Villa lobos que expusiera desde su punto de vista lo que han sido estos cinco años de guerra. El invitado ha respondido con un largo estudio, que enfoca el problema de la guerra en toda su amplitud. Con él, los lectores de ECA y los estudiosos de la realidad nacional tendrán un documento excepcional para conocer los puntos de vista, no meramente personales, de uno de los líderes del movimiento revolucionario. Se trata, en efecto, no de un escrito panfletario, sino de un escrito analítico, más preocupado por describirle interpretar los hechos y sus causas que por calificar las actitudes de las personas o de los agentes políticos. Este largo artículo no sólo ayuda a ver desde otra perspectiva la marcha de la guerra, sino que muestra muy a las claras cuál es la percepción que de ella y el país tienen los hombres del FMLN. Las ideas expuestas en siete apartados, cuya redacción última fue concluida en los primeros días de abril de este año, están desde luego sujetas a discusión tanto en los análisis de los hechos como en las proyecciones que de estos se hacen. Son ideas, sin embargo, que no pueden desautorizarse con presunciones ideologizadas. Su discusión a fondo puede favorecer el diálogo nacional, que requiere, entre otras cosas, buena información y buenos análisis críticos. Los artículos de ECA no necesariamente reflejan el pensamiento y el juicio de su dirección. En la propia revista y en artículos recientes se pueden observar discrepancias con las apreciaciones del que ahora publicamos. Pero la discrepancia y el diálogo son esenciales a la vida intelectual y deberían serlo a la vida política. La revista queda abierta a otros puntos de vista sobre este mismo tema, tan fundamental en el momento actual del país. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 41, No. 449, 1996: 169-204.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/6654/6639-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 41 No. 449 (1986); 169-204en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 41 Núm. 449 (1986); 169-204es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectMovimientos revolucionarioses
dc.subjectEl Salvador-Guerra civiles
dc.subjectConflictos políticoses
dc.subjectRevolutionary movementen
dc.subjectWaren
dc.subjectEl Salvador-Civil waren
dc.subjectPolitical conflictsen
dc.titleThe current state of the war and its prospectsen
dc.titleEl estado actual de la guerra y sus perspectivases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.