Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263814
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Martínez, Julia Evelin | es |
dc.date | 1997-05-31 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T21:13:07Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T21:13:07Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/6511 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v52i583.6511 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263814 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 52, No. 583, 1997: 403-416. | en |
dc.description | Este artículo expone la situación de desigualdad que enfrenta la mujer en el sector informal como propietaria o empleada de unidades económicas microempresariales. Este hecho trae consigo graves implicaciones en términos de equidad y posibilidades reales para el desarrollo socioeconómico del país, lo cual se evidencia en un ingreso mensual promedio menor que el del hombre que realiza la misma actividad; menor cobertura al sistema de seguridad social; la doble jornada de trabajo, ya que también tiene que realizar labores de domesticidad, etc. Por tanto, hace una reflexión sobre el futuro del sector informal dentro de la economía neoliberal salvadorefia y enfatiza la necesidad de incorporar, dentro de este sector, un enfoque de género. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 52, No. 583, 1997: 403-416. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/6511/6488 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 52 No. 583 (1997); 403-416 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 52 Núm. 583 (1997); 403-416 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Mujeres trabajadoras | es |
dc.subject | Desigualdad social | es |
dc.subject | Microempresas | es |
dc.subject | Women employees | en |
dc.subject | Social inequality | en |
dc.subject | Small business | en |
dc.title | The world of work of women in microenterprises | en |
dc.title | El mundo laboral de las mujeres en la microempresa | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.