Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263813
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorBrand, Salvador Osvaldoes
dc.date1997-06-30-
dc.date.accessioned2025-09-26T21:13:07Z-
dc.date.available2025-09-26T21:13:07Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/6510-
dc.identifier10.51378/eca.v52i584.6510-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263813-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 52, No. 584, 1997: 535-548.en
dc.descriptionEste artículo analiza la situación económica actual. Refiere que antes de 1992, las tasas de crecimiento del producto interno bruto fueron bajas. Después de la firma de los Acuerdos de Paz surgió un período de estabilidad y crecimiento que se vio apoyado por el crecimiento de las empresas maquiladoras, el aumento de las remesas familiares, etc. Sin embargo, a partir de 1995, el proceso se revirtió; el sistema financiero se excedió en el otorgamiento de créditos no productivos, no hubo ahorro por el exceso de consumo, etc., no obstante, el sector financiero obtuvo mayores beneficios. Ante este proceso de desaceleración, el autor refiere que es urgente que el gobierno modifique su política económica. Por lo tanto, plantea la ejecución de acciones inmediatas en los sectores agropecuario, industrial y fiscal. Enfatiza que para El Salvador, la inserción en el proceso de globalización constituye un excesivo esfuerzo dada su actual economía y tecnología; además, conlleva el riesgo de una pérdida progresiva de la autonomía en el manejo de la política nacional y las consecuencias negativas de los rápidos movimientos de capitales especulativos. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 52, No. 584, 1997: 535-548.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/6510/6486-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 52 No. 584 (1997); 535-548en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 52 Núm. 584 (1997); 535-548es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectEl Salvador-Política económica-1992-1997es
dc.subjectGlobalizaciónes
dc.subjectCrecimiento económicoes
dc.subjectEl Salvador-Economic policy-1992-1997en
dc.subjectGlobalizationen
dc.subjectEconomic growthen
dc.title1997: economic turnaround?en
dc.title1997: ¿cambio de rumbo económico?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.