Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263801
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Barnes, William A. | es |
dc.date | 1997-09-30 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T21:13:06Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T21:13:06Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/6488 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v52i587.6488 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263801 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 52, No. 587, 1997: 869-899. | en |
dc.description | Este artículo enfoca los paralelos y similitudes entre Nicaragua y El Salvador. Ambos poseen similitudes socioeconómicas, culturales, históricas y en el esquema institucional de gobierno. Asimismo han experimentado movimientos revolucionarios contra "dictaduras reaccionarias", guerras civiles y llevado a cabo procesos de paz, apoyados y mediados por la comunidad internacional, que han culminado en las "elecciones del siglo" (Nicaragua 1990, El Salvador 1994). En este sentido, El Salvador tiene un nivel alto de abstencionismo, contrariamente a lo que ocurre en Nicaragua, pero los comentarios se dirigen principalmente a la polarización entre izquierda y derecha. También explica la dinámica de las campañas electorales y su repercusión en los resultados finales. Ambos países cuentan con diferentes componentes de democratización que pueden prosperar, estancarse o ir hacia atrás, dado que los dos se caracterizan por tener democracias incompletas. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 52, No. 587, 1997: 869-899. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/6488/6475 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 52 No. 587 (1997); 869-899 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 52 Núm. 587 (1997); 869-899 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Elecciones-Nicaragua-1990 | es |
dc.subject | Elecciones-El Salvador-1994 | es |
dc.subject | Participación política | es |
dc.subject | Nicaragua-Política y gobierno-1997 | es |
dc.subject | El Salvador-Política y gobierno-1997 | es |
dc.subject | Campañas políticas | es |
dc.subject | Elections-Nicaragua-1990 | en |
dc.subject | Elections-El Salvador-1994 | en |
dc.subject | Political participation | en |
dc.subject | Nicaragua-Politics and government-1997 | en |
dc.subject | El Salvador-Politics and government-1997 | en |
dc.subject | Political campaigns | en |
dc.title | Comparing incomplete democracies: political polarization, the dynamics of electoral campaigns and electoral assistance in Nicaragua and El Salvador | en |
dc.title | Comparando democracias incompletas: polarización política, la dinámica de las campañas electorales y la asistencia electoral en Nicaragua y El Salvador | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.