Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263619
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPleitez, Rafael Antonioes
dc.date1999-06-30-
dc.date.accessioned2025-09-26T21:07:18Z-
dc.date.available2025-09-26T21:07:18Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/6272-
dc.identifier10.51378/eca.v54i607-608.6272-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263619-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 54, No. 607-608, 1999: 475-489.en
dc.descriptionLos años noventa pueden ser caracterizados como la década de la globalización. El fin de la "Guerra Fría" significó la apertura de los países de economías socialistas al capitalismo y la esperanza del inicio de un período de paz y progreso mundial. Sin embargo, el optimismo de inicios de los noventa se fue tornando en una creciente preocupación social debido al incremento de la pobreza, el crecimiento económico con desempleo, la creciente desigualdad en la distribución del ingreso y la atomización social, expresada en conflictos étnicos y crecientes niveles de violencia3 • Esta situación puede explicarse, en gran parte, a partir del proceso de globalización de orientación "neoliberal". ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 54, No. 607-608, 1999: 475-489.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/6272/6220-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 54 No. 607-608 (1999); 475-489en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 54 Núm. 607-608 (1999); 475-489es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectNeoliberalismoes
dc.subjectMercado laborales
dc.subjectCapitalismoes
dc.subjectDesempleoes
dc.subjectNeoliberalismen
dc.subjectLabor supplyen
dc.subjectCapitalismen
dc.subjectUnemploymenten
dc.titleGlobalization, international division of labor and labor situation in Central Americaen
dc.titleGlobalización, división internacional del trabajo y situación laboral en Centroaméricaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.