Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263372
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Gaborit, Mauricio | es |
dc.date | 2001-06-30 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T21:03:49Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T21:03:49Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5871 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v56i631-632.5871 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263372 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 56, No. 631-632, 2001: 473-495. | en |
dc.description | A través de la historia, los desastres han provocado pérdidas humanas y han tenido un severo impacto económico, social, médico y psicológico en las sociedades. Lamentablemente, los desastres y los traumas psicosociales que éstos producen no desaparecerán del país, en especial porque no existe una cultura de prevención y no se cuenta con los suficientes recursos económicos y financieros nacionales para hacerle frente a las secuelas materiales y psicológicas. En ese sentido, es importante comprender las razones fundamentales del por qué hay tanta destrucción y pérdida -ya que ello puede ayudar a desarrollar una cultura de prevención-, y cómo y a quienes afecta psicológicamente el desastre -pues este conocimiento posibilita la intervención psicosocial de manera oportuna y efectiva-. Por tanto, en este artículo se abordan los terremotos del 13 de enero y 13 de febrero, sus causas sociales y el impacto psicológico en los sobrevivientes del trauma. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 56, No. 631-632, 2001: 473-495. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5871/5818 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 56 No. 631-632 (2001); 473-495 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 56 Núm. 631-632 (2001); 473-495 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Terremotos-El Salvador-2001 | es |
dc.subject | Terremotos-Aspectos psicológicos | es |
dc.subject | Estrés postraumático | es |
dc.subject | Earthquakes-El Salvador-2001 | en |
dc.subject | Earthquakes-Psychological aspects | en |
dc.subject | Post-traumatic stress disorder | en |
dc.title | Disasters and psychological trauma | en |
dc.title | Desastres y trauma psicológico | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.