Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263322
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Selva Sutter, Ernesto A. | es |
dc.date | 2001-10-31 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T21:03:45Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T21:03:45Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5787 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v56i636.5787 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263322 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 56, No. 636, 2001: 933-953. | en |
dc.description | En este artículo se pone de manifiesto que el método para medir la pobreza en los países desarrollados, la línea de pobreza, es inequitativo y manipulable. En la base de la cuantificación de la relación entre el ingreso, la alimentación y la pobreza, establecida por este método, es donde se encuentran los primeros trazos de inequidad y la posibilidad para la manipulación. Para conocer la verdadera situación del país, se deberían construir líneas de pobreza específicas, que reflejaran las circunstancias económicas y sociales propias. En este contexto, el autor considera que es prioritario el desarrollo de una política alimentaria y nutricional, la resolución del problema de vivienda, así como la aplicación de políticas redistributivas, destinadas a cambiar la estructura de poder y la acumulación de recursos y ganancias. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 56, No. 636, 2001: 933-953. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5787/5730 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 56 No. 636 (2001); 933-953 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 56 Núm. 636 (2001); 933-953 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Política alimenticia | es |
dc.subject | Pobreza | es |
dc.subject | Vivienda | es |
dc.subject | El Salvador | es |
dc.subject | Food policies | en |
dc.subject | Poverty | en |
dc.subject | Housing | en |
dc.subject | El Salvador | en |
dc.title | Poverty lines and hunger baskets in Zipitío | en |
dc.title | Líneas de pobreza y canastas de hambre en Zipitío | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.