Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263275
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Cepeda, José | es |
dc.creator | Salazar, Walter | es |
dc.date | 2001-02-28 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T21:03:24Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T21:03:24Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5703 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v56i627-628.5703 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263275 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 56, No. 627-628, 2001: 11-27. | en |
dc.description | La Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" busca aportar con este artículo información técnica en las áreas sismológicas y de ingeniería sísmica para entender mejor los sismos principales ocurridos en El Salvador, en el período de enero y febrero del 2001. Específicamente se presentan y estudian los mismos del 13 de enero y del 13 y 17 febrero del 2001, pues son los que mayor impacto han tenido en toda la serie de eventos de estos dos meses. Así, se explican brevemente conceptos basicos de sismología, necesarios para elaborar aspectos en apartados posteriores; se realiza una reseña de la sismicidad y tectónica de El Salvador y se presentan los parámetros de origen de los sismos estidiados. Posteriormente se presentan los resultados obtenidos en la red de acelerógrafos de la UCA y un análisis breve de los resgistros obtenidos durante estos tres eventos. Finalmente, se hace una lista, a manera de conclusión, de algunos puntos que pueden ser beneficiosos para desarrollar la mitigación del riesgo sísmico. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 56, No. 627-628, 2001: 11-27. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5703/5655 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 56 No. 627-628 (2001); 11-27 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 56 Núm. 627-628 (2001); 11-27 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Terremotos-El Salvador-2001 | es |
dc.subject | Terremotos-Estudio de casos | es |
dc.subject | Earthquakes-El Salvador-2001 | en |
dc.subject | Earthquakes-Case studies | en |
dc.title | The January and February earthquakes. Results and analysis based on the network of accelerometers of the UCA | en |
dc.title | Los terremotos de enero y febrero. Resultados y análisis en base a la red de acelerógrafos de la UCA | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.