Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263267
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLópez Menéndez, Marisoles
dc.date2003-05-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T21:03:23Z-
dc.date.available2025-09-26T21:03:23Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5683-
dc.identifier10.51378/eca.v58i655.5683-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263267-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 58, No. 655, 2003: 435-444.en
dc.descriptionEn la década de los noventa, México vivió una serie de transformaciones importantes en todos los órdenes: liberalización comercial, apertura económica, reducción del aparato estatal, etc. Además, surgieron nuevas instituciones: la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, el Consejo de la Judicatura Federal o el Tribunal Electoral. Aunado a lo anterior, también aparecieron cientos de organismos denominados "civiles" que, aunque se dedicaron a una amplia gama de actividades, enfocaron su atención a la defensa de los derechos humanos y la transparencia y limpieza en los procesos electorales. Desde esta perspectiva, la autora analiza la actuación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la investigación de las violaciones de los derechos humanos, cometidas entre 1968 y 1984, época en que se desarrolló la llamada "guerra sucia" contra grupos guerrilleros y organizaciones sociales, que se consideraban cercanas a ellos. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 58, No. 655, 2003: 435-444.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5683/5637-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 58 No. 655 (2003); 435-444en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 58 Núm. 655 (2003); 435-444es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectViolación de los derechos humanoses
dc.subjectPersonas desaparecidas-Méxicoes
dc.subjectDemocraciaes
dc.subjectHuman rights violationen
dc.subjectMissing persons-Méxicoen
dc.subjectDemocracyen
dc.titleTruth and Justice in the Mexican Democratic Transition. The National Human Rights Commission and its investigation on the "dirty war"en
dc.titleVerdad y justicia en la transición democrática mexicana. La Comisión Nacional de Derechos Humanos y su investigación sobre la "guerra sucia"es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.