Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263256
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSuira, Arcinioes
dc.date2003-05-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T21:03:22Z-
dc.date.available2025-09-26T21:03:22Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5651-
dc.identifier10.51378/eca.v58i655.5651-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263256-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 58, No. 655, 2003: 401-413.en
dc.descriptionEn este artículo, el autor reflexiona sobre el problema de la paz, en un pais en donde el principal obstáculo cultural para apropiarnos de las posibilidades de convivencia padfica es la creencia de que las relaciones pacíficas son utopía en El Salvador. Precisamente, las relaciones conflictivas se nos presentan cada día como realidad ineludible y son las que nos han motivado a reflexionar sobre la paz como un problema. Esta reflexión, por muy teórica que pueda parecer, es urgente, ya que en la medida en que tengamos no solo claridad, sino también argumentos sólidos para fundamentar y orientar nuestras acciones, de ese mismo modo nuestra cosecha en el campo de la construcción de paz será mayor a largo plazo. El acrual contexto mundial, donde el viejo adagio latino, "si quieres paz, prepárate para la guerra", está siendo puesto en acción, en la llamada guerra contra el terrorismo, nos invita también a reflexionar sobre la paz. Ojalá que esta reflexión ayude a darle un giro a la lógica contradictoria de este adagio latino y a tomar concienciade que si queremos la paz, tenemos que prepararnos para la paz. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 58, No. 655, 2003: 401-413.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5651/5607-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 58 No. 655 (2003); 401-413en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 58 Núm. 655 (2003); 401-413es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectViolenciaes
dc.subjectCultura de pazes
dc.subjectDerechos humanoses
dc.subjectViolenceen
dc.subjectCulture of peaceen
dc.subjectHuman rightsen
dc.titleBuild peace: El Salvador's greatest challengeen
dc.titleConstruir la paz: el mayor desafío de El Salvadores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.