Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263251
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGoitia, Rodrigoes
dc.creatorGonzáles, Saraes
dc.creatorLazo Marín, Franciscoes
dc.creatorVega, Lilianes
dc.date2002-02-28-
dc.date.accessioned2025-09-26T21:03:21Z-
dc.date.available2025-09-26T21:03:21Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5645-
dc.identifier10.51378/eca.v57i639-640.5645-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263251-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 639-640, 2002: 19-47.en
dc.descriptionEste análisis de la coyuntura económica del segundo semestre del año 2001 parte de la tendencia del crecimiento económico desde inicios de la década de los noventa y de su capacidad para acercarse al pleno empleo, a la baja inflación y a tasas de crecimiento aceptables y así transitar la senda del desarrollo, a mediano y largo plazo. la tendencia del crecimiento económico sería la piedra de toque de la eficiencia del modelo económico gubernamental, es decir, el parámetro con el cual calificar como exitoso o no al modelo económico lanzado desde inicios de los años noventa. La "coyuntura" actual acumula los efectos de las políticas económicas aplicadas a lo largo de la década y preludia la evolución que se puede esperar en el futuro. Se presenta, asimismo, el análisis de los diversos sectores de la economía, con la lógica ya apuntada y la evolución actual de los diferentes sectores, con sus equilibrios o desequilibrios. Es importante dar seguimiento al accionar de la política económica, pues, las acciones que se tomen (o no se tomen) indican las pautas económicas que se pueden esperar. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 639-640, 2002: 19-47.  es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5645/5603-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 57 No. 639-640 (2002); 19-47en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 57 Núm. 639-640 (2002); 19-47es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectEl Salvador-Condiciones económicases
dc.subjectModelos económicoses
dc.subjectEl Salvador-Política económicaes
dc.subjectEl Salvador-Economic conditionsen
dc.subjectEconomic modelsen
dc.subjectEl Salvador-Economic policyen
dc.titleAnalysis of the economic situation: second semester of 2001en
dc.titleAnálisis de la coyuntura económica: segundo semestre de 2001es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.