Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263229
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorUmaña, Lorenaes
dc.date2002-05-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:59:10Z-
dc.date.available2025-09-26T20:59:10Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5622-
dc.identifier10.51378/eca.v57i643.5622-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263229-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 643, 2002: 419-433.en
dc.descriptionEn este artículo, la autora analiza el significado de los centros históricos y la evolución que ha tenido, hasta nuestros días, específicamente el Centro histórico de San Salvador. Explica que no sólo constituye un patrimonio arquitectónico, sino también sociocultural, por la forma en que los actores sociales le dan un sentido y un uso a esos territorios. Refiere que, a través de los años, la magnificencia del Centro fue desapareciendo poco a poco y se ha convertido en lo que lo conocemos hoy en día. En ese sentido, el proyecto de rescate del Centro histórico es importante. Es lógico que exista resistencia al cambio. El ritual de la costumbre siempre tiene peso, aunque lo que legitime esa costumbre no dignifique a sus habitantes ni les ofrezca mejoría. Recuperar la ciudad es trabajar en su transformación, en función del desarrollo humano, y ese debe ser el objetivo prioritario a la hora de pensarla.  ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 643, 2002: 419-433.  es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5622/5581-
dc.rightsDerechos de autor 2002 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 57 No. 643 (2002); 419-433en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 57 Núm. 643 (2002); 419-433es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectArquitectura-El Salvadores
dc.subjectPatrimonio culturales
dc.subjectArchitecture-El Salvadoren
dc.subjectCultural heritageen
dc.titleThe symbolic evolution of the historic center of San Salvador: an unfinished processen
dc.titleLa evolución simbólica del centro histórico de San Salvador: un proceso inacabadoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.