Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263227
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Quinteros, Carolina | es |
dc.date | 2002-05-31 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:59:10Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T20:59:10Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5620 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v57i643.5620 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263227 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 643, 2002: 387-406. | en |
dc.description | En este artículo, la autora analiza la maquila en Centroamérica, específicamente en el área de la producción de ropa, así como las acciones que han implementado distintos organismos en este campo, en el transcurso de los noventa, y, en especial, aquellas empresas maquileras en donde los y las trabajadoras han utilizado los códigos de conducta empresariales como herramienta de lucha y reivindicación de sus condiciones de trabajo. En ese sentido, se estudiará la repercusión de las acciones desarrolladas en las redes de acción laboral centroamericana y en la reivindicación de los problemas de las mujeres trabajadoras. Por último, veremos, de manera general, el impacto que causan estas nuevas formas de acción sociolaboral en las trabajadoras de la región y, a su vez, la forma en que este escenario podría incidir en el tratamiento de los temas relacionados con el mundo del trabajo, al menos en los sectores globalizados. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 643, 2002: 387-406. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5620/5579 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 57 No. 643 (2002); 387-406 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 57 Núm. 643 (2002); 387-406 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Maquila-América Central | es |
dc.subject | Trabajo de la mujer-América Central | es |
dc.subject | Derechos de la mujer | es |
dc.subject | Women-Employment-Central America | en |
dc.subject | Women's rights | en |
dc.title | New frontiers for labor action. The case of codes of conduct in Central America and the action of women's organizations | en |
dc.title | Nuevas fronteras para la acción laboral. El caso de los códigos de conducta en Centroamérica y la acción de las organizaciones de mujeres | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.