Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263153
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorOrellana Calderón, Carlos lvánes
dc.date2002-12-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:52:10Z-
dc.date.available2025-09-26T20:52:10Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5501-
dc.identifier10.51378/eca.v57i649-650.5501-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263153-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 649-650, 2002: 1067-1091.  en
dc.descriptionEn 1992 se firmaron los acuerdos de paz y, de cara a la transición en la que se embarcaba, El Salvador tuvo ante sí una invaluable ocasión para intentar elaborar y asimilar la experiencia de guerra, vivida durante más de una década. Sin embargo, esta oportunidad fue ignorada o distorsionada, en el mejor de los casos. Diversos obstáculos impidieron que un proceso de reparación social se desarrollara, con lo que de nuevo las demandas sociales de justicia y verdad se vieron frustradas. Entre estos obstáculos destaca el discurso oficial como un mecanismo de control social ideológico que, con sus contenidos y difusión particular, ha contribuido a deslegitimar e impedir todo esfuerzo reparatorio. El que la reparación social no se haya desarrollado en el país conlleva serias implicaciones psicosociales y la relación existente entre ésta y el discurso oficial apunta a la existencia de un conflicto del mismo orden, el cual mantiene vigente el dilema de enfrentarse al pasado de la guerra o conformarse con un presente, que invita a proyectarse de forma amnésica hacia el futuro. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 649-650, 2002: 1067-1091.  es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5501/5473-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 57 No. 649-650 (2002); 1067-1091en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 57 Núm. 649-650 (2002); 1067-1091es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectTratados de paz-Aspectos psicológicos-El Salvadores
dc.subjectAdaptación (Psicología)es
dc.subjectPeace treaties-Psychological aspects-El Salvadoren
dc.subjectAdjustment (Psychology)en
dc.titleOfficial speech and social reparationen
dc.titleDiscurso oficial y reparación sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.