Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263150
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Gaborit, Mauricio | es |
dc.date | 2002-12-31 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:52:10Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T20:52:10Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5494 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v57i649-650.5494 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263150 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 649-650, 2002: 1021-1032. | en |
dc.description | La salud mental de las sociedades donde se ha dado, permitido y amparado la violencia pasa por la recuperación de la memoria hisrórica. Los intentos de rodas aquellas personas o instituciones que no desean que las desapariciones, las masacres y las torturas queden relegadas al olvido, lejos de caldear ánimos y reabrir heridas ya cicatrizadas, vienen a cerrar esas heridas, que han permanecido abiertas, y a reforzar la cohesión y el orden social. El recordar, es decir, la acción de hacer memoria, y las narraciones que de ella se desprenden no son una simple discusión verbal que intenta reconciliar versiones distintas de eventos acaecidos en el pasado Es la acción que empodera a las mayorías populares, a las vícrimas y a sus familiares, de decir y decirse justicia y que va moldeando un conjunto de actitudes prácticas, cognitivas y afectivas. que posibilitan una verdadera reconciliación social. La recuperación de la memoria histórica es, por lo menos para el caso de El Salvador, indispensable para construir una historia que responda a las experiencias y vivencias de las mayorías, que no sea elitista ni, en definitiva, ignorante, ni enajenante. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 649-650, 2002: 1021-1032. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5494/5466 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2002 ECA. Estudios Centroamericanos | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 57 No. 649-650 (2002); 1021-1032 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 57 Núm. 649-650 (2002); 1021-1032 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Salud mental-El Salvador | es |
dc.subject | Víctimas | es |
dc.subject | Mental health-El Salvador | en |
dc.subject | Victims | en |
dc.title | Historical memory: story from the victims | en |
dc.title | Memoria histórica: relato desde las víctimas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.