Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263097
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Montesino Castro, Mario Salomón | es |
dc.date | 2004-04-30 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:51:48Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T20:51:48Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5422 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v59i665-666.5422 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263097 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 59, No. 665-666, 2004: 291-311. | en |
dc.description | El eslogan principal de ARENA, en las recién pasadas elecciones presidenciales, no fue "Lo mejor está por venir", sino "Lo mejor está por venir, a menos que el cambio sea hoy". El FMLN con mucha dificultad podía invertir este eslogan a su favor, sin cambiar las palabras de la expresión propagandística de ARENA. Pero es que, con seguridad, el FMLN no pretendía ganar con la denigración de otros, sino con la aclaración de su propuesta política. No así el partido de gobierno que, al establecer hacia dónde se dirigía, aprovechó para delinear el rumbo de "El cambio es hoy". En este artículo, el autor presenta una faceta de la estrategia de ARENA, vinculada al carácter que ha tomado la economía salvadoreña en los últimos quince años. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 59, No. 665-666, 2004: 291-311. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5422/5393 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 59 No. 665-666 (2004); 291-311 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 59 Núm. 665-666 (2004); 291-311 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Elecciones-El Salvador | es |
dc.subject | El Salvador-Política y gobierno | es |
dc.subject | Propaganda electoral | es |
dc.subject | Elections-El Salvador | en |
dc.subject | El Salvador-Politics and government | en |
dc.subject | Campaing literature | en |
dc.title | Remittance economy and electoral process | en |
dc.title | Economía remesera y proceso electoral | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.