Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263085
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRamirez Amaya, Atilioes
dc.creatorNovais, Josefa Noyaes
dc.date2003-12-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:51:47Z-
dc.date.available2025-09-26T20:51:47Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5401-
dc.identifier10.51378/eca.v58i661-662.5401-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263085-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 58, No. 661-662, 2003: 1203-1219.en
dc.descriptionEste artículo hace un análisis sobre el sistema penal salvadoreño, el cual tiene como base un nuevo proceso penal, diseñado como formalidad legitirnante, dentro del cual la policía, la fiscalía y los medios de comunicación escogen y determinan quiénes serán imputados y condenados como delincuentes. El señalamiento criminalizador lo efectúa la policía y la fiscalía, y se realiza diferencialmente sobre grupos vulnerables, calificados en general por su pobreza o por falta de protección política. La administración de justicia no pende de los jueces; estos están situados al final del camino que conduce a la prisión. El señalamiento criminalizador es producto de la policía-fiscalía; y se ejecuta de manera diferencial en las asociaciones vulnerables. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 58, No. 661-662, 2003: 1203-1219.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5401/5371-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 58 No. 661-662 (2003); 1203-1219en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 58 Núm. 661-662 (2003); 1203-1219es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectProceso penales
dc.subjectAdministración de justiciaes
dc.subjectFiscalía General de la República (FGR)es
dc.subjectPolicía Nacional Civil (PNC)es
dc.subjectProcess penalen
dc.subjectJustice, administration ofen
dc.subjectFiscalía General de la República (FGR)en
dc.subjectPolicía Nacional Civil (PNC)en
dc.titleThe Salvadoran penal systemen
dc.titleEl sistema penal salvadoreñoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.