Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263070
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Umaña, Lorena | es |
dc.date | 2004-05-31 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:51:45Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T20:51:45Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5380 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v59i667.5380 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263070 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 59, No. 667, 2004: 433-438. | en |
dc.description | El Salvador protagonizo las primeras elecciones presidenciales del milenio y, como ya es casi un ritual, la propaganda, la incertidumbre, las conjeturas y las maniobras políticas no faltaron. Este artículo contiene un análisis referente a los medios y el discurso político. De acuerdo con la aurora, si se pudiera tomar el pulso a la forma como se desarrollaron los mensajes divulgados por los medios, se tendría que decir que no solo fueron irregulares, sino también mediocres y hasta predecibles. Las dinámicas propagandísticas del país, durante el preludio electoral, fueron trilladas y, por qué no decirlo, cotidianas, en el entendido que lo cotidiano suele estar, por lo general, vinculado a lo usual, a lo redundante o a lo repetitivo. Sin duda, el escenario político, en términos comunicativos, da muestras claras de anacronismo discursivo, lo cual hace pensar en aquellas reivindicaciones populares que no terminan de llegar y que, por omisión y asimilación desde el habitus, parecen también agotadas en el escenario mediático de la propaganda electoral y la deliberación pública. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 59, No. 667, 2004: 433-438. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5380/5348 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 59 No. 667 (2004); 433-438 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 59 Núm. 667 (2004); 433-438 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Elecciones-El Salvador | es |
dc.subject | Elections-El Salvador | en |
dc.title | The media and political discourse: the electoral campaign and impoverishment deliberative betting | en |
dc.title | Los medios y el discurso político: la campaña electoral y empobrecimiento de apuestas deliberativas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.