Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263023
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMontúfar, Julia Margaritaes
dc.date2005-03-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:51:41Z-
dc.date.available2025-09-26T20:51:41Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5315-
dc.identifier10.51378/eca.v60i677.5315-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263023-
dc.descriptionECA Estudios Centroamericanos, Vol. 60, No. 677, 2005: 239-250.en
dc.descriptionHoy en día se está dando el fenómeno de que los medios de comunicación escritos están dando su versión de la historia reciente de El Salvador. Se debe tener en cuenta que transmiten sentidos, los cuales modelan la manera de pensar de los auditorios. El análisis del discurso es muy importante, porque ahí se encuentran las marcas lingüísticas, que ayudan a encontrar ese "otro" discurso, a veces manejado entre líneas. Si bien es cierto, que la objetividad absoluta del redactor no existe, es necesario recalcar que hay cierto tipo de textos que sí exigen un grado elevado de distanciamiento entre el tema abordado y el escritor, sobre todo si se trata de hechos históricos. Por eso, se debe tratar de capacitar a los lectores mediante ejemplos, que permitan desentrañar el grado de objetividad que encierra un texto determinado, el cual, además, se presenta con esas pretensiones. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 60, No. 677, 2005: 239-250.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5315/5287-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 60 No. 677 (2005); 239-250en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 60 Núm. 677 (2005); 239-250es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectGuerra civil-El Salvadores
dc.subjectLa Prensa Gráfica (LPG)es
dc.subjectFrente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)es
dc.subjectAlianza Republicana Nacionalista (ARENA)es
dc.subjectCivil war-El Salvadoren
dc.subjectLa Prensa Gráfica (LPG)en
dc.subjectFrente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)en
dc.subjectAlianza Republicana Nacionalista (ARENA)en
dc.titleAnalysis of discourse in the text: "The face beyond the myth. Squads The black legend "by Geovani Galeasen
dc.titleAnálisis del discurso en el texto: "El rostro más allá del mito. Escuadrones La leyenda negra" de Geovani Galeases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.