Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263009
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Lungo, Mario | es |
dc.date | 2005-04-30 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:51:21Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T20:51:21Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5298 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v60i678.5298 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/263009 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 60, No. 678, 2005: 367-378. | en |
dc.description | El objetivo de este artículo es contribuir a la discusión sobre si los grandes proyectos urbanos, o las grandes intervenciones urbanas, que se han convertido en un instrumento clave del desarrollo de las ciudades europeas, en las últimas dos décadas, y comienza a ser incorporado en la planificación de las ciudades latinoamericanas, constituye una vía para impulsar la privatización de la gestión urbana, en estas últimas, y una adecuación al enfoque neoliberal de las políticas públicas hoy predominante. Esta reflexión nace de la preocupación por la crisis la planificación urbana y de los intentos de privatización de su gestión, en general, observada desde hace algunos años. Pero también se origina en el análisis de la ejecución de grandes proyectos urbanos en América Latina con tendencias y efectos contradictorios, lo cual exige una posición cuidadosa al respecto. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 60, No. 678, 2005: 367-378. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5298/5264 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 60 No. 678 (2005); 367-378 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 60 Núm. 678 (2005); 367-378 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Neoliberalismo | es |
dc.subject | Áreas urbanas | es |
dc.subject | Capital | es |
dc.subject | Neoliberalism | en |
dc.subject | Urban areas | en |
dc.subject | Capital | en |
dc.title | Globalization, large projects and privatization of urban management | en |
dc.title | Globalización, grandes proyectos y privatización de la gestión urbana | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.