Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262986
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMassolo, Alejandraes
dc.date2005-08-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:51:20Z-
dc.date.available2025-09-26T20:51:20Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5268-
dc.identifier10.51378/eca.v60i681-682.5268-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262986-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 60, No. 681-682, 2005: 643-658.en
dc.descriptionLa inseguridad pública y la inseguridad privada afectan, de una u otra forma e intensidad, la vida cotidiana en las ciudades y pueblos latinoamericanos, y casi impiden imaginar un ambiente seguro y protegido. La violencia urbana ha adquirido un protagonismo espantoso en las ciudades latinoamericanas. Hoy, donde la mayoría de la población latinoamericana es urbana y hay más mujeres que hombres, los procesos contemporáneos de urbanización tienen carácter violento, debido a la desigualdad social, la segregación espacial, la lucha por la supervivencia en condiciones de pobreza, la falta de planificación, la ineptitud, la corrupción y el autoritarismo de los poderes públicos. UN-HABITAT propone una intervención en el ámbito municipal en materia de seguridad urbana, cuyo enfoque se basa en el rol integrador de los gobiernos locales. Parte de que la cultura de la prevención empieza en el gobierno local. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 60, No. 681-682, 2005: 643-658.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5268/5234-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 60 No. 681-682 (2005); 643-658en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 60 Núm. 681-682 (2005); 643-658es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectViolencia contra la mujeres
dc.subjectDelitos contra la mujeres
dc.subjectPatriarcadoes
dc.subjectViolencia familiares
dc.subjectSeguridad públicaes
dc.subjectViolence against womenen
dc.subjectWomen-Crimes againsten
dc.subjectPatriarchyen
dc.subjectFamily violenceen
dc.subjectPublic safetyen
dc.titleGender and citizen security: the role and challenge of local governmentsen
dc.titleGénero y seguridad ciudadana: el papel y reto de los gobiernos localeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.