Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262979
Título : | Poverty, gender and development in the Salvadoran post-conflict Pobreza, género y desarrollo en el posconflicto salvadoreño |
Palabras clave : | Igualdad de remuneración;Trabajo de la mujer;Desempleo;Mujeres como cabeza de familia;Equal pay for equal work;Women-Employment;Unemployment;Women heads of households |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 60, No. 681-682, 2005: 613-629. Este artículo contiene un análisis sobre la brecha entre mujeres y hombres, en el ámbito social y económico, la cual continúa siendo grande, a pesar de los esfuerzos de la última década y del avance en materia de indicadores específicos. Sus autoras consideran que después de los conflictos armados en Nicaragua, El Salvador y Guatemala de los años ochenta y de los programas de reconstrucción y las políticas de ajuste estructural de los noventa, la pobreza sigue siendo un problema que dificulta el desarrollo equitativo. En tal sentido, el artículo pretende contribuir a la reflexión sobre este tema y a la importancia de su inclusión en la elaboración y definición de políticas sociales y económicas, a partir de aspectos conceptuales y datos sobre la situación de la pobreza, según géneros, en El Salvador de postguerra. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 60, No. 681-682, 2005: 613-629. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262979 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5246 10.51378/eca.v60i681-682.5246 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.