Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262941
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPalitot Braga, Romulo Rhemoes
dc.date2005-10-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:51:16Z-
dc.date.available2025-09-26T20:51:16Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5159-
dc.identifier10.51378/eca.v60i684.5159-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262941-
dc.descriptionNo abstact available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 60, No. 684, 2005: 951-960.en
dc.descriptionAquí se enfocan los aspectos principales de las teorías existentes sobre el bien jurídico protegido. No se tiene la pretensión de agotar el estudio sobre un tema tan relevante1 ni de presentar novedades. De acuerdo con el autor, el derecho penal es la potestad punitiva del Estado, el ius puniendi, que fundamenta la existencia de una serie de normas que, al estar en conexión con la realidad social, propician que el bien jurídico asuma una importancia fundamental para la reconstrucción del tipo del injusto. A lo largo de la historia del derecho penal, el bien jurídico siempre ha sido importante, puesto que es el interés protegido por la norma penal3, sobretodo a partir del siglo XIX,con el reconocimiento de la necesidad de fortalecer, por parte de la doctrina penal, dicho bien jurídico penal. Por eso, se dio mayor fuerza protectora a la libertad individual, con lo cual se hada frente y se limita el poder punitivo del Estado. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 60, No. 684, 2005: 951-960.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5159/5127-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 60 No. 684 (2005); 951-960en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 60 Núm. 684 (2005); 951-960es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectDerecho penales
dc.subjectDerecho constitucionales
dc.subjectCriminal lawen
dc.subjectConstitutional lawen
dc.titleReflections on the theories of the legal asset protected in criminal mattersen
dc.titleReflexiones sobre las teorías del bien jurídico protegido en materia penales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.